La línea de alimentos saludables para animales está especialmente "curada" para alimentar, cuidar la salud y mejorar el vínculo con las mascotas que son parte de la familia.

Mon Ami es una empresa familiar, Marini & Cia, dirigida por Omar Marini y Antonella Marini, con activa participación de Juan Cruz y Augusto Marini, quienes son parte del proyecto.  

 

La propuesta de valor siempre estuvo centrada en los ingredientes que utilizan para la elaboración de los alimentos. 'A diferencia del mercado de Petfood tradicional que se basa en los subproductos, en Mon Ami defendemos la lista de ingredientes con carne fresca argentina a la cabeza', destaca Omar Marini, CEO de la marca.  Los alimentos con ingredientes Superfood en algunas recetas son elaborados con zanahoria, espinaca, huevo, arándanos o brócoli que aportan altos nutrientes.


También cuentan con líneas Human Grade que incluyen ingredientes de calidad para el consumo humano, Pet treats clean Label, en donde se destacan pocos y claros ingredientes saludables. El best seller es sin dudas la línea de Meat stick, un snack realizado con 95% de carne con el que 'los perritos enloquecen'.
Los alimentos son naturales sin conservantes, saborizantes ni colorantes artificiales.

 

Consultado sobre las principales diferencias de Mon Ami en relación a otras propuestas existentes en el mercado destacan el tener recetas con carne fresca real como principal fuente de proteínas (libre de sub-productos y aditivos artificiales).

'El tema de la innovación es una constante para nosotros, contamos con líneas de exportación en los mercados más exigentes del mundo y traemos esa misma creatividad y excelencia a las góndolas y carritos online de nuestro país', valora Marini.

 

En envase chico es mejor

800x120

 

En sus diseños y envoltorios son famosos en la industria pet-food, ya que fraccionan el alimento en pequeñas bolsitas para conservar la textura, sabor y frescura de los productos en excelentes condiciones. 

Los snacks los diseñan pensando en el lenguaje mediante el cual perros y humanos pueden entenderse. Los perros entienden a partir de la recompensa, por eso nos resulta clave que les encanten.

Un aspecto relevante es la palatabilidad en la cual los perros siempre eligen a Mon Ami por la calidad de la carne fresca. 'Más que un producto somos una comunidad que entiende y acompaña a las familias argentinas multi-especie en la transformación hacia un mundo más pet-friendly, generando puntos de encuentro, eventos, apoyando iniciativas de responsabilidad social y derecho animal', distingue el CEO de la marca.

La educación para los responsables de los animales de compañía es fundamental, por ello tienen un equipo de comunicación científica compuesto por veterinarias, expertos en pet-food.

Desde el lanzamiento de Mon Ami en el 2018 desarrollan campañas tanto en el canal B2B como B2C para reeducar a los consumidores argentinos en el aprendizaje de la lectura de etiquetas.
'Trabajamos durante muchos años divulgando esta información de manera accesible, clara y simple: "los invitamos a leer los ingredientes", señala Omar. 

800x120

Lo anterior les permitió colaborar en la construcción de una nueva categoría de productos para mascotas en Argentina, que responde a la tendencia de "alimentación consciente"/green o natural.

 

Cambios en el consumo

 

Hace algunos años los "pet parent" adquirían el producto más costoso de la góndola, confiando en que estaban eligiendo lo mejor sin tener ninguna idea de lo que contenían estos productos en las fórmulas. En cambio ahora los consumidores están más conscientes y chequean más los productos que adquieren.

'Nuestro mercado involucra a todas las familias multi-especie de Argentina y el mundo.  Apuntamos a consumidores que tengan muy clara la distinción de sus perros y gatos como un integrante más de su núcleo afectivo, por eso nunca competimos por precio ya que un no negociable para nosotros es la calidad de los ingredientes que utilizamos en nuestras recetas', considera Marini.

Distribuyen sus productos a nivel nacional a través de su tienda on line y aprovechan su canal de instragram para difundir campañas educativas. También tienen un canal especializado para distribuidores en el que se incluyen pet shops y veterinarias, cadenas, retail y también comercializan en forma directa al consumidor final a través de un e-commerce propio con el que buscan reforzar el posicionamiento de marca con herramientas de marketing digital. 
'Hace 2 años venden de forma directa en Amazon USA, y contamos con distribución en Chile, Uruguay, Perú, Paraguay, España y República Dominicana', destaca Marini.

El principal objetivo que tienen para 2024 es adaptarse con el desarrollo de presentaciones acordes al "out of pocket" argentino.  Además lograr una distribución a nivel nacional que represente un 60% de crecimiento en volumen en el interior del país. Y buscan mejorar los deals actuales con los clientes de LATAM a los fines de aumentar la recurrencia de compra y el mix de productos, así como la concreción de nuevos distribuidores en distintos estados de USA y Europa.

Por: Rosana Guerra / RdF.

Fuente: InfoNegocios.


Compartir

Califica la lectura


Videos


Eventos

Próximamente
Foro Mascotas 2024

Foro Mascotas 2024

date

26 al 28 de Junio 2024

marker

Expo Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VII SINPET 2024

VII SINPET 2024

date

29 al 30 de Julio 2024

marker

Curitiba, Paraná, Brasil

Próximamente
PET SOUTH AMÉRICA 2024

PET SOUTH AMÉRICA 2024

date

14 al 16 de Agosto 2024

marker

San Pablo Expo - Brasil

Próximamente
REAM 2024

REAM 2024

date

03 al 05 de Septiembre 2024

marker

PLAZA MAYOR de la ciudad de Medellín - Colombia.

Próximamente
CIPAL 2024

CIPAL 2024

date

25 al 26 de Septiembre 2024

marker

UCA, Puerto Madero, Argentina

Próximamente
Figap 2024

Figap 2024

date

16 al 18 de Octubre 2024

marker

Expo Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, Mexico