¿Cómo pueden las bacterias beneficiosas (Lactobacillus, por ejemplo) reducir la mastitis, prevenir la absorción de pesticidas en las abejas y ayudar a los perros a digerir mejor los alimentos?

La alimentación que incluye microorganismos viables (microbios benéficiosos) puede mejorar la productividad animal y mejorar la seguridad de los productos. La siguiente investigación le da un vistazo al actual modo de acción, eficacia y aplicación de las dietas de los animales (ganado, peces, mascotas e incluso la vida silvestre) y si bien puede reflejar o no un mejor desempeño zootécnico y de la salud y, es sin dudas  beneficioso para el productor  o dueño de mascotas. Esta breve reseña fue tomada de la revista  Beneficial Microbes y mostramos algunos de sus estudios.

Salve a las abejas de la muerte

El equipo canadiense Trinder et al, por ejemplo, analizó cómo los probióticos lactobacilos podrían utilizarse como  tratamiento profiláctico para reducir la absorción de plaguicidas en los seres humanos y la vida silvestre. Los pesticidas entran al medio ambiente a través del suelo y el agua y pueden causar daño a la vida silvestre que consumen estos elementos tóxicos.

El efecto de los pesticidas (neonicotinoides) sobre las abejas es de particular importancia. En su artículo, los investigadores explican que los experimentos preliminares in vitro sugieren que los lactobacilos son capaces de degradar algunos pesticidas, mejorar la función de barrera intestinal y la influencia estructura de la microbiota gastrointestinal.

 Traduciendo esto a las abejas: los investigadores sugieren que, dado que los apicultores utilizan el polen para proporcionar alimento nutricional extra a las colonias de abejas, existe la posibilidad de que la suplementación de este polen con probióticos lactobacilos puedan mitigar "el colapso de colonia, inducida por los neonicotinoides.

Viabilidad de los probióticos en los estómagos ácidos de las mascotas

También las mascotas pueden beneficiarse de los microbios beneficiosos en su dieta. Pero, ¿puede un probiótico sobrevivir a la alta acidez del estómago de un perro y por ende ser beneficioso para el animal huésped? En los perros, el ácido gástrico no se neutraliza incluso cuando el alimento está presente en el estómago.

 Por otra parte, los perros necesitan más tiempo para digerir los alimentos que los humanos. En consecuencia, la característica más importante de cualquier probiótico considerado para su uso en perros, es la alta tolerancia al ácido.

Por esta razón, un equipo japonés estudió si los probióticos administrados por vía oral son capaces de alcanzar el intestino grueso, o la proliferación en dicho intestino y se demostró que la cepa probiótica Bifidobacterium animalis subsp Lactis LKM512 fue capaz de sobrevivir en el fuerte de ácido gástrico presente en los estómagos de los perros y alcanzar el intestino grueso.

Además, el número total de la LKM512 fue mayor que la dosis diaria original, lo que significa que estas bacterias proliferaron en el intestino canino. Los autores de este trabajo concluyeron que LKM512 puede ser utilizado como un probiótico canino muy útil.

Fuente: All Extruded


Compartir

Califica la lectura


Videos


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza

Próximamente
Pet Fair South East Asia | Bangkok

Pet Fair South East Asia | Bangkok

29 al 31 de Octubre 2025

Bangkok International Trade & Exhibitions Center (BITEC)