En 1987, la Comisión Brundtland de las Naciones Unidas definió la sostenibilidad como lo que permite 'satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.' El uso de micro ingredientes sustentables en pet food (alimento para mascotas) es un tema de creciente importancia, especialmente en un contexto donde la preocupación por el impacto ambiental, los desechos plásticos y la sostenibilidad global están tomando cada vez más relevancia. En este sentido, los micro ingredientes se refieren a aquellos componentes nutricionales en pequeñas cantidades que mejoran la salud de las mascotas, tales como vitaminas, minerales traza, aminoácidos y otros aditivos bioactivos.
Si hablamos de minerales traza, sabemos que son esenciales para las mascotas y se requieren en bajas cantidades. Las fuentes de este nutriente varían entre otras cosas en su biodisponibilidad, y esto se refiere a que las fuentes menos biodisponibles (minerales inorgánicos) se excretarán más en las heces que aquellos que tienen mayor biodisponibilidad (minerales orgánicos). Además, algunas fuentes orgánicas se encuentran queladas a un aminoácido, como la HMTBa (metionina hidroxianalogo), con lo cual además de aportar un valor de cobre, zinc o manganeso, tendrá un aporte de HMTBa, lo que lo hace un ingrediente 100% aprovechable con baja o nula excreción de metal o algún otro componente al ambiente.
A continuación, algunas ideas clave sobre cómo los ingredientes sustentables están influyendo en la industria pet food:
1. Sustitución de ingredientes tradicionales por fuentes sostenibles
Los ingredientes tradicionales en pet food, como las proteínas animales, pueden ser una carga ambiental significativa. Por ello, algunos productores están recurriendo a fuentes más sostenibles, como proteínas de insectos, algas, o plantas (como chícharo, quinoa o arroz integral) que tienen menores impactos ambientales en términos de uso de tierra, agua y emisiones de CO2.
Existen los micro ingredientes derivados de fuentes sostenibles que además mejoran la nutrición de la mascota, por ejemplo:
- Proteínas de insectos: son una fuente rica en aminoácidos esenciales y ácidos grasos y requieren menos recursos para producirse que la carne de animales tradicionales.
- DHA de origen de algas marinas: son una fuente natural de ácidos grasos DHA omega-3 y otros nutrientes esenciales, y tienen una baja huella de carbono.
- Vitaminas y los aminoácidos sintéticos: la fabricación de estos nutrientes cumplen con las regulaciones ambientales y participan en un pequeño porcentaje en la reducción de huella de carbono de pet food.
- Minerales quelados: los minerales traza se pueden combinar con aminoácidos u otros compuestos para formar quelatos, lo que mejora su absorción y biodisponibilidad en el sistema digestivo de las mascotas.
Incorporar estos micro ingredientes no sólo es más sostenible, sino que también puede ofrecer beneficios nutricionales, como un mejor equilibrio en la dieta de las mascotas.
2. Uso de tecnologías de reciclaje para ingredientes
En la era del plástico, donde el reciclaje y la reutilización son esenciales, las empresas de pet food están comenzando a experimentar con ingredientes reciclados y tecnologías que permiten recuperar y reutilizar subproductos de la industria de alimentos para humanos. Esto reduce la necesidad de extraer nuevos recursos y minimiza el desperdicio.
Subproductos de la agricultura: algunos ingredientes para pet food provienen de subproductos de la industria agrícola, como cáscaras de frutas y vegetales, que pueden ser ricos en fibras y antioxidantes.
3. Desafíos del plástico y empaque
El empaque para pet food, juega un papel importante en la preservación del alimento, especialmente los micro ingredientes. Y a menudo implica el uso de plásticos no biodegradables. Sin embargo, la industria está avanzando en la investigación y el desarrollo de empaques sustentables.
Plásticos biodegradables o compostables: algunos fabricantes están cambiando a empaques más amigables con el medio ambiente, como aquellos hechos de materiales compostables o biodegradables, como el almidón de maíz o bioplásticos derivados de plantas.
Reducción de plásticos en los envases: una tendencia creciente es la reducción del uso de plásticos en el empaque, como utilizar envases reciclados o facilitar su reciclabilidad.
4. Transparencia en la cadena de suministro
A medida que la demanda de productos sustentables crece, también lo hace la necesidad de transparencia en la cadena de suministro. Los consumidores buscan marcas que ofrezcan información clara sobre los orígenes de los ingredientes y cómo se producen.
Las certificaciones ecológicas y la trazabilidad de los ingredientes son cada vez más comunes, lo que permite a los consumidores tomar decisiones informadas sobre los productos que eligen para sus mascotas. Esto se extiende no sólo a los ingredientes, sino también al impacto ambiental de la producción y el empaque.
5. Beneficios para la salud animal
El uso de micro ingredientes sustentables también puede beneficiar la salud tanto de las mascotas como de los seres humanos. Los ingredientes ricos en vitaminas, minerales traza, antioxidantes, grasas saludables y nutrientes esenciales pueden mejorar su calidad de vida, mientras que al mismo tiempo se reduce el impacto ecológico.
6. Innovación y regulación
A medida que los avances en ciencia de alimentos y biotecnología continúan, los micro ingredientes derivados de fuentes biológicas alternativas podrían estar en la vanguardia del cambio en la industria. No obstante, esto también plantea desafíos regulatorios en cuanto a seguridad, etiquetado y aprobación de nuevos ingredientes en mercados internacionales.
Conclusión
El uso de micro ingredientes sustentables en la industria pet food es una excelente forma de reducir el impacto ambiental, especialmente en un mundo saturado de plásticos y preocupaciones ecológicas. Las empresas están integrando innovaciones tecnológicas y fuentes de ingredientes más responsables para ofrecer productos más nutritivos y respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, este cambio requiere un compromiso continuo con la investigación, el desarrollo y la transparencia en todas las etapas del proceso productivo.
Este enfoque no sólo responde a una creciente demanda de productos sostenibles por parte de los consumidores, sino que también presenta una oportunidad para que las marcas de pet food jueguen un papel importante en la lucha contra la crisis ambiental global.
Por MVZ Armando Enriquez de la Fuente Blanquet
Fuente: All Pet Food
Te podría interesar: Beneficios tecnológicos del plasma atomizado en pet food a base de pescado, en trozos y enlatado
Sobre el autor
Armando Enriquez de la Fuente BlanquetArmando Enríquez es de nacionalidad mexicana y trabaja actualmente en Novus Nutrition como Regional Country Manager - México. Trabajó para Trouw Nutrition México como gerente de Feed Additives & Key Accounts, también formó parte de la Global Companion Animal Community de dicha compañía. Trabajó para DSM Nutritional Products en diferentes posiciones; como gerente de Mercadotecnia en Nutrición de Mascotas en Latino América, Gerente técnico de Vitaminas en Latino América, gerente de Proyecto cadena alimenticia y gerente Comercial en México. Trabajó en Productos Roche como Gerente de proyecto Mascotas, gerente de proyecto Rumiantes y gerente Comercial. Publica editoriales en revistas especializadas de la industria de Petfood. Ha dado conferencias en el Foro Andino de Mascotas de Colombia y en el Foro Mascotas México. Es médico veterinario zootecnista por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una maestría en Administración de Empresas por la Universidad ITESO.
Contenidos del editor
Otros microingredientes
29/04/2025
APC lanza BioThrive Microbiome Balance en Europa – Una solución premium para apoyar la salud intestinal de las mascotas en piensos secos, snacks y suplementos.
03/03/2025
La proteína hidrolizada como respuesta a las reacciones adversas al alimento
08/01/2025
Aditivos personalizados: Nueva ciencia y tecnología que transforma la industria pet food
Por