La definición más popular de 'marca' es la de Philip Kotler, quien indica que es 'un nombre, un término, un signo, un símbolo, un diseño o una combinación de todos estos elementos, que identifica al fabricante o vendedor de un producto o servicio y que lo diferencia de la competencia'. Además, tengamos en mente que hoy una marca combina percepciones y emociones que los consumidores asocian con el producto.


Aquí podríamos entrar en el detalle del 'branding' donde se busca crear una identidad única y distintiva para pet food (imagen 1). Esta identidad se construye a través de elementos visuales, como el logotipo, los colores, las tipografías y otros elementos gráficos.

 


 

Entonces, la construcción de marca en la industria de alimentos para mascotas (pet food) es fundamental para diferenciarse en un mercado altamente competitivo y en constante evolución. El mercado exige innovaciones en ingredientes, procesos de fabricación y enfoques nutricionales para satisfacer las cambiantes necesidades y preferencias de los dueños de mascotas.

 

El conocer el ecosistema conlleva al éxito de la marca

 

El término "ecosistema pet food" se refiere al conjunto de empresas, organizaciones y actividades relacionadas con la producción y comercialización de alimentos para mascotas. Este ecosistema se considera desde la fabricación de alimentos hasta la distribución, venta y consumo de estos productos.

 

A continuación enumero algunos de los elementos clave dentro del ecosistema pet food:
 

  1. Los fabricantes que producen alimentos y/o productos específicamente diseñados para animales de compañía, como los alimentos secos, húmedos, snacks, suplementos, y más. Este eslabón debe contar con un sistema de calidad sólido como pueden ser los controles físicos, químicos, sensoriales y microbiológicos que asegurarán la alta calidad que respalda nuestra marca de alimento. El cuidado en la adición, particularmente de micro-ingredientes debe ser muy precisa para cumplir con lo que promete una marca de alta calidad.
     
  2. Los proveedores que suministran los ingredientes necesarios para la fabricación de alimentos para mascotas, así como fuentes proteicas, cereales, vitaminas, minerales y aditivos. Es importante contar con proveedores certificados, ya que la uniformidad de los ingredientes garantiza un alimento de buena calidad. Ya he hablado en otros números de la importancia de los micro-nutrientes o micro-ingredientes (vitaminas y minerales): seleccionar las formas y fuentes correctas de estos nos dará la estabilidad y biodisponibilidad en nuestro producto final.
     
  3. Las empresas que se encargan de distribuir los alimentos para mascotas a tiendas minoristas, veterinarios, y otros puntos de venta. Trabajar con empresas que cuiden el manejo y buen estado de nuestro producto, ya que este último es la imagen y parte fundamental de nuestra marca.
     
  4. Las cadenas de tiendas especializadas en productos para mascotas, supermercados, tiendas en línea y otros lugares donde los consumidores compran alimentos y suministros para sus mascotas. Estos almacenes deben ofrecer las condiciones adecuadas para la conservación y buen estado de los productos.
     
  5. Los veterinarios que pueden recomendar y vender alimentos específicos para mascotas según las necesidades nutricionales de cada animal. Son importantes las capacitaciones y entrenamientos al gremio veterinario para que conozcan la propuesta de valor de nuestra marca y la apliquen en beneficio y necesidad de la mascota.
     
  6. Los dueños de mascotas que adquieren y utilizan productos dentro del ecosistema pet food para alimentar y cuidar a sus animales. Los padres de mascotas juegan un papel muy importante en este ecosistema porque de ellos depende que los perros o gatos consuman el alimento correcto y en la cantidad correcta para la salud y bienestar de la mascota. La comunicación con los dueños de mascotas, generalmente a través de las etiquetas, debe ser clara y comprensible para reducir los posibles errores.
     
  7. Las empresas e instituciones que hacen Investigación y desarrollo de nuevos alimentos, fórmulas nutricionales, y tecnologías relacionadas con la alimentación de mascotas. Esta es un área muy amplia y clave para el avance de la nutrición de precisión de perros y gatos porque abarca desde la determinación de los requerimientos de cada nutriente, las propuestas de nuevas materias primas, la optimización de los nutrientes y los descubrimientos de nuevos procesos de producción haciéndolos más eficientes y sustentables.
     
    800x120
  8. Las entidades gubernamentales y organizaciones que establecen normativas y regulaciones para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos para mascotas. El proceso regulatorio es básico e inevitable para dar certeza a los padres de mascotas que los alimentos balanceados no serán los causantes de problemas de salud en las mascotas.


Entonces, la identidad única y distintiva para el alimento balanceado para mascotas, o la marca, se construye por medio de la colaboración y participación de todos los elementos de un ecosistema pet food. Recordemos que una marca combina percepciones y emociones, por lo que cada eslabón de la cadena tiene una contribución valiosa que hará exitoso nuestro producto.


Fuente: All Pet Food Magazine

Sobre el autor

Armando Enriquez de la Fuente Blanquet

Armando Enríquez es de nacionalidad mexicana y trabaja actualmente en Trouw Nutrition México como Gerente de Feed Additives & Key Accounts, también forma parte de la global companion animal community de dicha compañía. Trabajó para DSM Nutritional Products en diferentes posiciones; como Gerente de Mercadotecnia en Nutrición de Mascotas en Latino América, Gerente técnico de Vitaminas en Latino América, Gerente de proyecto cadena alimenticia y Gerente comercial en México. Trabajó en Productos Roche como Gerente de proyecto Mascotas, Gerente de proyecto Rumiantes y Gerente comercial. Publica editoriales en revistas especializadas de la industria de Petfood. Ha dado conferencias en el Foro Andino de Mascotas de Colombia y en el Foro Mascotas México. Es Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una maestría en Administración de Empresas por la Universidad ITESO.


Compartir

Califica la lectura


Contenidos del editor


Videos


Eventos

Próximamente
VII SINPET 2024

VII SINPET 2024

date

29 al 30 de Julio 2024

marker

Curitiba, Paraná, Brasil

Próximamente
PET SOUTH AMÉRICA 2024

PET SOUTH AMÉRICA 2024

date

14 al 16 de Agosto 2024

marker

San Pablo Expo - Brasil

Próximamente
REAM 2024

REAM 2024

date

03 al 05 de Septiembre 2024

marker

PLAZA MAYOR de la ciudad de Medellín - Colombia.

Próximamente
CIPAL 2024

CIPAL 2024

date

25 al 26 de Septiembre 2024

marker

UCA, Puerto Madero, Argentina

Próximamente
Figap 2024

Figap 2024

date

16 al 18 de Octubre 2024

marker

Expo Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, Mexico

Próximamente
Pet Fair South East Asia

Pet Fair South East Asia

date

30 al 01 de Noviembre 2024

marker

Bangkok, Tailandia