Las cuarentenas y el miedo a la pandemia están llevando a un mayor abandono de mascotas en América Latina.

Afortunadamente, las mascotas no se ven afectadas por el nuevo coronavirus (COVID-19) de la misma manera que los humanos. Existe una amplia información sobre por qué los perros y los gatos no son transmisores de enfermedades virales a los humanos.

Sin embargo, la transformación en la vida de los dueños de mascotas debido a la pandemia y el miedo asociado con ella está llevando al abandono de mascotas en América Latina. Varias organizaciones locales a favor de las mascotas están instando a los dueños de mascotas a evitar abandonar a sus perros en la calle en medio del brote.

Países que intentan proporcionar alimento a las mascotas abandonadas

Uno de los muchos problemas que enfrentan las sociedades con las mascotas abandonadas es alimentarlas. Para mitigar la situación, algunos gobiernos en América Latina han implementado algunas acciones para ayudar a los perros y gatos callejeros.

En Perú, por ejemplo, los gobiernos provinciales están instalando dispensaers de alimentos para mascotas en la calle para alimentar periódicamente a los perros callejeros. La mayoría de los dispensers de alimentos para mascotas están hechos de tubos de PVC reciclado que se adhieren a las paredes y postes de luz. En Bolivia, el gobierno está apoyando refugios con suministros de alimentos para mascotas durante el período de cuarentena.

En Colombia, las autoridades lanzaron una campaña en todo el país para proteger a las mascotas durante el brote. En algunas ciudades, el gobierno instaló dispensadores de alimentos para mascotas en las calles, exhortando a los ciudadanos a donar alimentos secos para mascotas para llenar los dispensers. En otras ciudades de Colombia, los gobiernos locales solicitan donaciones de alimentos congelados para mascotas debido a la probable escasez de alimentos secos.

En México, hay refugios para perros, como Colitas Felices Juárez A.C., que solicitan donaciones de alimentos para mascotas, ya que la cuarentena está impactando sus programas tradicionales de visitas de donantes a su establecimiento. En general, docenas de refugios para perros sufren escasez de alimentos para mascotas y exhortan a la población a donar. Como estos refugios son de propiedad privada, utilizan redes sociales como Facebook para lanzar campañas de ayuda.

Los refugios pueden necesitar más donaciones de alimentos para mascotas y apoyo

Hay varias historias y experiencias sobre cómo la pandemia está remodelando la dinámica de la situación de abandono de mascotas. En las próximas semanas, la mayoría de los países latinoamericanos pueden reforzar o extender sus medidas de cuarentena en caso de pandemia, y dichos refugios de animales requerirán más apoyo.

Autor: Ivàn Franco   Pet Food Industry 


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza