¿Por qué es importante la proteína para los perros?


En la actualidad, los perros funcionan como omnívoros debido a la domesticación, que les ha proporcionado acceso a todo tipo de alimentos, pero son carnívoros por naturaleza, como demuestra su anatomía:
 

  • Tienen una dentadura diseñada para desgarrar y triturar la carne.
  • Tienen una fuerte mandíbula para atrapar a sus presas.
  • Tienen pocas enzimas para digerir hidratos de carbono y un sistema digestivo adaptado al procesamiento de las proteínas.
     

Esto quiere decir que su alimentación debe basarse en la proteína procedente de tejido animal. En otras palabras, los perros tienen que comer carne o pescado como ingrediente principal de su menú. Puede acompañarse de otros alimentos, siempre en menor cantidad, como legumbres, vegetales, frutas o cereales.
 

Las proteínas son importantes porque están compuestas por distintos aminoácidos. Algunos de ellos son denominados esenciales debido a que el organismo del perro no los puede producir por sí mismo. Es imprescindible, entonces, que los consuma del exterior, es decir, en su alimentación. De ahí la importancia de aportarle una dieta de calidad que asegure que ingiera estos nutrientes.
 

Las proteínas son los componentes fundamentales de todos los tejidos del organismo, ayudan a mantenerlos y repararlos, participan en la síntesis y la renovación celular y resultan fundamentales para el sistema inmune.
 

Alimentación natural como fuente de proteína para perros de calidad


Son muchas las opciones que hay a día de hoy en el mercado para aportar proteína de calidad a los perros, pero vamos a destacar la alimentación natural cocinada de una marca como Food for Joe. Su comida natural para perros es completa y equilibrada, se cocina a baja temperatura para contribuir a la preservación de sus nutrientes, se pasteuriza, se envasa al vacío y se envía a domicilio congelada. En casa, solo tendremos que descongelar, atemperar y servir.
 

Está hecha a base de ingredientes naturales, sin conservantes, aditivos ni saborizantes artificiales, y cuenta con ocho recetas que se adaptan a las necesidades de cada perro. No contiene subproductos animales, como huesos o plumas. Está preparada por veterinarios y ofrece proteína de calidad, que el perro puede digerir con facilidad, mejorando sus procesos digestivos e inmunológicos. Es una forma sencilla de darle a nuestro perro comida como hecha en casa sin que tengamos que preocuparnos por comprar, cocinar o racionar.
 

Alimentos con proteína para perros


Si escogemos para nuestro perro una dieta de calidad, esta contendrá ya la cantidad y el tipo de proteína necesarios para su correcta nutrición. El ingrediente principal será, como hemos explicado, la carne o el pescado. Dentro de las carnes, son muchas las que pueden aportar proteína de calidad a los perros, como estos:
 

  • Pollo,
  • pavo,
  • cerdo,
  • cordero,
  • ternera,
  • buey,
  • conejo,
  • pato.
     

Puede escogerse el tipo en función de los gustos del perro o de sus necesidades. Por ejemplo, un perro con alergia al pollo o a cualquier otra carne habitual en los alimentos comerciales para perros, es posible que tenga que decantarse por obtener la proteína de una fuente nueva, como el conejo o el potro. Un perro con problemas de peso se beneficiará del consumo de carnes magras, como las de pollo o pavo.
 

En cuanto a los pescados, al igual que la carne, son ricos en proteínas de calidad para los perros. Además, son muchas las opciones entre las que escoger, tanto en pescados blancos como en azules. Por ejemplo:
 

  • Salmón,
  • atún,
  • merluza,
  • anchoa,
  • sardina.
     

También podemos incluir entre estos alimentos con proteína los huevos y lácteos como el queso, siempre que el perro los tolere bien. Si, por alguna circunstancia y siempre recomendado por el veterinario, nuestro perro necesita un aporte extra de proteína, podemos recurrir a alguno de estos alimentos caseros con proteína para perros.
 

Resulta fundamental la procedencia de la proteína. La de subproductos, harinas o incluso las proteínas de origen vegetal no tienen la misma biodisponibilidad para los perros, no las asimilan igual ni, en consecuencia, les van a proporcionar los mismos beneficios.
 

¿Cómo dar proteína a tu perro de forma saludable?


Como hemos dicho, escoger una alimentación de calidad es la mejor forma de proporcionarle al perro toda la proteína que necesita de forma saludable, como la ofrecida por Food for Joe. No hay necesidad de añadir proteína si el animal ya la recibe en su dieta en la cantidad adecuada. De hecho, no debemos recurrir a suplementaciones, salvo que expresamente las prescriba el veterinario. Podría resultar contraproducente y acabar incluso por provocar problemas de salud, ya que desequilibramos la ración.
 

Elegir una dieta a base de carne y/o pescado como ingrediente principal del menú, buscando que tenga verdaderamente carne y no subproductos, es la forma más saludable de ofrecerle la proteína al perro.
 

Por otra parte, un ligero cocinado favorece la seguridad alimentaria, evitando que a través de las carnes puedan transmitirse patógenos, como bacterias o parásitos, que podrían suponer un riesgo para la salud tanto de los perros como de las personas que manejan esos alimentos.


Fuente: Experto Animal


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza

Próximamente
Pet Fair South East Asia | Bangkok

Pet Fair South East Asia | Bangkok

29 al 31 de Octubre 2025

Bangkok International Trade & Exhibitions Center (BITEC)

Publicidad