Para comenzar, ¿podrías describir brevemente tu rol dentro de Extru-Tech?
Soy gerente de ventas de cuentas corporativas. Estoy a cargo del mercado latinoamericano, el Caribe y también de algunos países de Europa: Italia, Portugal y España. Ya llevo 23 años en la compañía y hace tres años me mudé desde Chile a Sabetha, Kansas, Estados Unidos, donde está la fábrica.
¿Cuáles son las principales soluciones y servicios que ofrecen actualmente para el sector de pet food?
Estamos muy contentos, porque ahora nuestro grupo Wenger / Extru-Tech ha pasado a ser parte de la empresa JBT Marel. Con esta nueva adquisición, nuestro grupo está preparado para abordar prácticamente cualquier proyecto de plantas para alimento de mascotas. Esto quiere decir que, además de las plantas de alimento seco extruido, donde nuestro grupo es líder a nivel mundial, ahora podemos incorporar proyectos de alimentos húmedos, premios o treats, freezed dried, y alimentos congelados, entre otros.
Si bien la extrusión ha avanzado en los últimos años, ¿cuáles considera que son los principales desafíos actuales de la industria?
Hoy la mirada está en varios frentes. Uno es la reducción de costos y la eficiencia en las plantas. Hay mucha competencia y grandes diferencias en los costos de operación según la tecnología que se utilice. Esos márgenes definen qué tan competitivo es uno. Entonces, producir alimentos de buena calidad, con alta palatabilidad a bajos costos es clave. Es en esta área donde nuestro grupo tiene la experiencia y, sobre todo, la tecnología que nos ha hecho ser tan exitosos y es la razón por la cual las empresas líderes a nivel mundial nos prefieren.
Otro gran tema es el control automático. Cuesta conseguir operarios y los que se consiguen no duran. Por eso, estamos muy enfocados en inteligencia artificial: sistemas que controlan los equipos de forma autónoma, con alta precisión, independientemente del operador. Así que, en resumen, los grandes temas son la calidad y palatabilidad del alimento, costos operativos bajos, automatización e inteligencia artificial. También se suman mejoras energéticas, ahorro en secado, entre otros.
Marketplace
¿Qué los motivó a organizar el seminario y cómo consideras que ha evolucionado hasta llegar a esta 9º edición?
Nosotros somos absolutamente procapacitación. Mientras más capacitada esté una empresa, mejores serán sus resultados. Por años, distintas personas me preguntaban si había algún seminario que cubriera todos los procesos de una planta de extrusión. Y no lo había, así que lo hicimos.
Nosotros no fabricamos todos los equipos, pero tenemos contacto con las principales compañías del mundo. Así que, me contacté con ellas y les propuse organizar algo técnico, no una feria ni un congreso, sino un espacio para entrenar, con charlas orientadas a CEOs, presidentes, gerentes de área y supervisores: una mirada global de los puntos críticos de la planta.
El seminario nació de esa necesidad del mercado. Esta es nuestra novena edición, y aunque no hicimos ediciones en 2020, 2021 y 2022 por la pandemia, ya llevamos 12 años con este evento.
¿Qué representa este seminario para sus clientes y para la relación que tienen con Extru-Tech?
Todos los años hacemos una encuesta tras el seminario. Siempre ha sido muy positiva y eso nos motiva a seguir. Además, adaptamos el formato según el feedback. Los temas han cambiado: tras la pandemia, por ejemplo, la preocupación era cómo dar soporte técnico a distancia, y nosotros ya teníamos herramientas para eso.
Siempre buscamos abordar el proceso completo de la planta, ayudar a que la gente entienda el porqué de las cosas. Además, hay algo que distingue al seminario: no es exclusivo para nuestros clientes. Muchos asistentes tienen equipos de la competencia, y no hay problema. Queremos que todos aprendan. Ponemos al cliente en el centro y compartimos conocimientos, sin guardarnos nada.
¿Qué elementos consideran al armar el programa de conferencias para asegurar esa mirada integral del proceso?
La base es la planta de extrusión. Sobre eso, vamos incorporando temas según las tecnologías nuevas. Hablamos con las empresas participantes para definir enfoques y revisar los contenidos. Queremos que los asistentes sientan que aprendieron algo nuevo.
¿Qué importancia tiene para ustedes la alianza con la Universidad de Baja California? ¿Cómo ha contribuido al desarrollo del evento?
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ha sido clave. En Ensenada, Baja California, tienen una planta piloto con equipos Extru-Tech. Está muy bien preparada para hacer una amplia gama de alimentos de mascotas (incluso con adición de carne fresca) y alimentos acuícolas de todo tipo, incluido microalimentos de camarón. Colaboramos en pruebas de desarrollo de producto. Ellos prestan servicio a la industria en México y la región, y tienen un departamento técnico muy completo, con laboratorios de análisis y tanques para pruebas acuícolas.
Antes hacíamos el seminario en su planta, compartiendo la parte teórica en un hotel a un costado de la universidad y la práctica en la planta piloto de la universidad. Pero el hotel nos quedó chico y necesitábamos crecer. Entonces, nos mudamos a Puerto Vallarta y decidimos transmitir en vivo las pruebas desde la UABC, con cámaras incluso dentro de los equipos. Eso mejoró aún más la experiencia.
¿Van a mantener las transmisiones en vivo para esta edición? ¿Qué otras novedades habrá?
Sí, mantenemos las transmisiones. Es una herramienta poderosa. Muchos nunca habían visto cómo se corta el producto. Ahora pueden ver en detalle el interior de los equipos, cómo se expande, se corta, se comporta el producto. Es una gran forma de enseñanza.
¿Qué aspectos destaca del trabajo conjunto con All Pet Food como coorganizadores del seminario?
La relación ha sido excelente. Conocemos a All Pet Food desde hace años. Cuando decidimos crecer y salir de la UABC, necesitábamos una organización más profesional. Nos reunimos con Iván Marquetti, director de ventas de All Pet Food, All Aquaculture, CIPAL y CIPEU y Pablo Porcel de Peralta, CEO de All Pet Food y All Aquaculture, les propuse el desafío de acompañarnos en la organización del seminario y aceptaron. Todo el equipo ha sido muy profesional. Estamos muy contentos de trabajar juntos.
Por último, ¿qué te gustaría destacar del Seminario?
Quiero destacar la importancia de la capacitación. Muchas empresas lo ven como un gasto, pero la mejor inversión que una empresa puede hacer es en el capital humano. Es una inversión con un alto retorno. Hemos visto que las empresas que envían a varias personas del mismo equipo (por ejemplo, de producción, mantenimiento, desarrollo) han aprovechado mucho mejor los conocimientos adquiridos durante los 3 días. Durante las conferencias, las personas de la misma empresa, que tienen una mirada diferente de los temas, van preparando un plan de acción, que lo han puesto en marcha inmediatamente al regreso del curso. Cuando va una sola persona, le cuesta transmitir todo lo aprendido. Pero, cuando participan varios, cada uno interpreta la información desde su experiencia diaria y encuentran soluciones concretas en equipo. Eso potencia los resultados. Y, además, la persona que asiste se siente valorada. Vuelve con otra actitud, con la camiseta de la empresa puesta.
Yo siempre digo una frase de Henry Ford: 'Si crees que la capacitación es cara, prueba con la ignorancia'.
¡Muchas gracias, Osvaldo, por conversar con All Pet Food sobre tu experiencia y trabajo junto a Extru-Tech!
Fuente: All Pet Food
Te podría interesar: CPM IDAH presenta la extrusora TwinTech para el mercado de Pet Food y Aqua Feed
Sobre la empresa

Sobre la empresa
Fundada en 1985, Extru-Tech® ha instalado numerosos sistemas de extrusión en todo el mundo, diseñados para la producción de alimentos para humanos, alimento para mascotas, alimentos acuícolas y productos para la alimentación animal.
Extru-Tech® también mantiene la reputación de suministrarle a la industria de extrusión, piezas de repuesto de inmejorable calidad.
Extru-Tech® actualmente produce y comercializa una de las líneas más completas de extrusión. Además, ofrecen una línea completa de equipos auxiliares y soluciones de equipos a medida para procesos especializados