Buenos Aires, noviembre de 2021.- La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) llevó a cabo la VIII edición del Congreso Argentino de Nutrición Animal, en formato virtual, la cual contó con la participación del ministro de Agricultura, Julián Dominguez, y el vocero del Consejo Agroindustrial Argentino, José Martins, en su apertura.

Durante la jornada, con más de 1.000 personas conectadas, se desarrollaron distintas charlas que abordaron temas referidos al sector de nutrición animal, el mercado y sus avances haciendo eje en la sustentabilidad del sector.

 

 

'Desde la Cámara consideramos fundamental potenciar el desarrollo sustentable de nuestro sector y, para lograrlo, es necesario contar con el compromiso de todos los actores. Es por eso que estamos muy contentos de haber podido llevar a cabo otra edición del Congreso, el cual se presentó como un espacio para intercambiar conocimientos y experiencias en pos de este objetivo' expresó Juan Pablo Ravazzano, Presidente de CAENA.

El Congreso, que se celebra cada dos años, se posiciona como un espacio de capacitación de alcance internacional que potencia el intercambio de experiencias y de negocios a través de conferencias, debates y de la presencia de las principales empresas y referentes de la industria, tanto locales como internacionales.

Una de las primeras exposiciones estuvo a cargo de Gustavo Idígoras, presidente de Ciara y CEC, quien realizó una introducción a la industria del programa argentino de carbono neutro, con el objetivo de que la industria de la nutrición animal pueda incursionar en el tema. Otra de las charlas estuvo relacionada a Rumiantes y la sustentabilidad de esta producción, y fue brindada desde Estados Unidos por Michel Wattiaux, docente e investigador, quien hizo hincapié en la mejora de procesos en ese sentido.

Por otra parte, y en lo que respecta a Aves, Paul Aho, economista y consultor, ofreció una visión del mercado global y su sustentabilidad a largo plazo. En lo que respecta a Cerdos, los disertantes Carlos Piñeiro, veterinario especializado en sanidad y producción ganadera, y Javier Lorente, ingeniero agrónomo especializado en producción animal, hicieron énfasis en la digitalización y puntos críticos de manejo.

800x120

Respecto a Acuaculutura, se brindó una charla con la visión de Chile y Brasil respecto a las ideas para el desarrollo de esta actividad en Argentina. Por último, Juan Manuel Peralta, licenciado en biotecnología, expuso acerca de los últimos temas en innovación y sustentabilidad del mercado de mascotas.

 

Todas las exposiciones que se realizaron en esta octava edición, están disponibles AQUI

 

Fuente: Caena


Compartir

Califica la lectura


Videos


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza

Publicidad